
La película Troya de Wolfgang Petersen fue una adaptación de la Ilíada de Homero. La película se enfoca más en la guerra, mientras que el libro se enfoca más en Aquiles. Aquiles fue el mayor de los guerreros griegos en la guerra de Troya. Era hijo de la ninfa del mar, Tetis, y de Peleo, rey de los mirmidones de Tesalia. Cuando era un niño su mamá lo sumergió en el Éstigia para hacerlo inmortal. Estas aguas lo hicieron invencible menos en el talón, por donde su mamá lo estaba sosteniendo. Según la opinión de la mayoría la película es muy fiel al libro, sin embargo se presentan algunas diferencias con respecto a los personajes.
Aquiles en la película por ejemplo, es un personaje valiente que no le teme a nada, está dispuesto a todo y no le teme para nada a la muerte, en cambio en el libro él sigue siendo valiente pero muchas veces demuestra que es un poco cobarde. Por ejemplo, en el libro, cuando se entera del combate Aquiles se disfraza de mujer y se esconde para así evitar la guerra.
Otra diferencia notable entre el libro y la película es que en la película, Aquiles parece enamorado de un premio que ganó; Briseida. En cambió en el libro Aquiles ve que las mujeres como premios, son simplemente eso, premios. Esto demuestra que Wolfgang Petersen trataba de hacer que Aquiles para el público fue

El de los pies ligeros jamás irrespetó a un dios y nunca se creyó ni equivalente, ni más poderoso a uno de ellos. Por otro lado, la interpretación por Brad Pitt decapitó a la estatua del dios de la música mostrandose de este modo, superior al dios. En la cultura griega, este acto se consideraría intolerable y de mal gusto.

Podriamos comparar también que tanto en la película como en el libro, Aquiles muestra tener un caracter fuerte con tendencias agresivas. Un pobre hombre que tiene la mala fortuna de ser una de las víctimas de la agresión de nuestro protagonista es el poderoso rey de hombres Agamenón. Aquiles, tanto en el libro como en la película, decide por un momento desenvainar su espada ante su rey y tomar la decisión de quitarle la vida. Una buena adaptación de Wofgang Petersen fue haber utilizado a Briseida en vez de Atenea, como lo describe Homero, como la mujer que evita la acción.
El personaje Aquiles que vemos en la televisión es un personaje más elaborado que el Aquiles que nos imaginamos al leer la Ilíada. La interpretación de Petersen nos muestra a un hombre digno de andar tras el sobrenombre de un héroe de hoy en día. A su vez, aunque para la definición de su época, Aquileo también se presenta como un héroe para los griegos de la cultura clásica. Para nosotros, hombres del 2009, el Aquiles de Troya es un hombre con mas virtudes, un hombre más humano. Para nosotros, el Aquiles del libro es una cámara de gas, mata todo aquel que se pase por su camino, sin piedad, sin gente viva, sin importar quienes sean y sin sentido racional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario